Entrevista para o fanzine "The Flashy Pig"
En la carta que acompaña este artefacto se quejan de que no hicimos puñetero caso a su maqueta (sí, se traspapeló). Y, por lo oido en los dos temas prensados, la queja está justificada. El cuarteto de Orense demuestra una personalidad. fuera de lo común, expresada a traves de un beat-rock de lograda prestancia instrumental y, ¡oh!, grandes letras. Descubrir textos como los de "Se acabó), o «No puede ser verdad), es todo un lujo en un contexto, el del rock nacional, donde impera la perogrullada. Dos canciones notables, aunque quizás estiradas demasiado en minutaje, que articulan sensaciones tan poco definibles como el desprecio hacia el amigo que se ha pasado al otro bando, o la forma en que una relación sentimental puede acallar la molesta conciencia de ser uno mismo, con acertada sencillez. (Ruta 66)
Tres años y medio con la formación en firme y un año de trabajo en la sombra (tras la publicación de aquel single de portada roja con dos temas), ha dado como resultado esta auténtica muestra del mejor y más actual pop que se pueda practicar. Los dos temas de este single (aunque en la carpeta figuren tres títulos), que son:. «Se acabó» y «No puede ser verdad», siguen la línea llevada por el grupo a la hora de componer. Canciones sensibles para determinados estados de ánimo, cantadas con la agresividad que su música desata en forma de preciosistas punteas y ritmos melodiosos, pero contundentes. Hacen que sean una de esas bandas que se echan en falta, y que podrían ser comparables a grupos como Los Elegantes o los mismísimos Pretenders, con las claras limitaciones de ser y trabajar en Galicia. Asimismo, esperamos y deseamos que la discográfica coruñesa GAL & CIA siga apostando por gentes y cosas como esta. (Salva Ronko)
Son os mellores......
ResponderEliminarBURGAS BEAQT: sínfonía multoor do universo.
http://limonlimonero.blogspot.com/
O que sucedeu foi que cando fixemos as portadas (fixémolas nós mesmos), non nos demos conta de que as cancións que ían na cara b non cabían, eran demasiado longas. Os da fábrica o arranxárono prensando só unha. Ese é o misterio.
ResponderEliminarCarlos Rego