Amosando publicacións coa etiqueta España. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta España. Amosar todas as publicacións

venres, 12 de xullo de 2019

LOS PÁJAROS - La Flor De La Vida (Funny, 1990)


Segundo dos dous discos que publicaron estos rapaces gaditanos. A petición dun comunicante anónimo.


martes, 16 de abril de 2019

LOS TORMENTOS - Guitarra y Carretera (Justine, 1989)


A petición dun comunicante anónimo recuperamos este disco de Los Tormentos, a aventura de Xavier Baró despois da disolución de Primavera Negra.

“En aquellos entonces, yo tenía intención de lanzarme ya a la aventura en solitario, pero Mingo me insistió y, tras la disolución de Primavera Negra, llegó Tormentos. Esta banda sacó un disco pero tuvo poco tiempo de vida en los albores de los noventa.La idea que tenía era la de seguir haciendo rock’n’roll juntos terapia y divertimento”. Xavier Baró.



venres, 14 de novembro de 2014

LESLIE NIELSEN (LESLIE) - Demos e Máis 1999-2004



Os Leslie Nielsen, posteriormente Leslie, foron un cuarteto de Getxo que funcionou entre 1999 e 2004. Durante ese tempo rexistraron tres demos e un Cd. Teño que recoñecer que sempre fun moi fan do grupo así que cando me preguntaron se tiña algunha maqueta deles decidín facer esta compilación coas pezas que máis me gustaban desas demos, excluíndo algunhas das que logo publicaron oficialmente. Para completar rescatamos catro temas en directo gravados na súa participación no Felipop 2000 e 2001. Grazas a Alfredo Niharra. 

Máis información:



venres, 31 de outubro de 2014

BABEL - Sube A Mi Tren (1982)



Outra macarrada que atopei nesta recopilación que editou o selo Victoria para aproveitar o tirón do hard-heavy rock que se facía nos primeiros 80. O resto do disco mete un pouco de medo pero este tema de Babel, grupo do que non sei nada, ten o seu aquel..

xoves, 30 de outubro de 2014

PIRÁMIDE - Diablos De La Noche / Caminos (Sociedad Fonográfica Asturiana, 1982)


Asturianos, aínda que non sei de  onde. Típico disco que se ve pouco e que tiña como tema estrela esta macarrada que se pode escoitar no reprodutor. "Caminos" é unha baladiña tipo Burning que non ten nada destacable.


xoves, 3 de xullo de 2014

SLOGAN Somos Como Niños (Menú, 1988)


Este foi o segundo dos dous discos publicados por Slogan, alter-ego do cantante, compositor, músico e productor José Miguel Nieto. Despois de “Cambia de cara” (1983), tiveron que pasar cinco anos para que aparecera “Somos Como Niños” editado no seu propio selo Menú. O pop sinxelo e inxenuo de rima doada e previsible segue sendo a nota dominante pero aínda así hai cancións que están moi ben como "Cerca de Mi", "El otro día te llamé" cun fantástico estribillo, "Por la puerta de atrás","Isabel" ou "Bachiller en amor". 

luns, 9 de xuño de 2014

FREDI D´ALFREDO - Aromas De Hachís (2013)



Un dos clásicos da tempada, polo menos na miña casa, é este tema incluido na última maqueta deste músico valenciano, o mesmo que se agachaba tras o nome de Los Safaris. Hai outra versión do tema con máis instrumentación pero prefiro esta.

venres, 5 de xullo de 2013

LOS AUTONAUTAS - Vete (2007)


Esta fantástica adaptación do clásico dos Amaya aparecía como pista agachada ao final do primeiro traballo dos madrileños los Autonautas que estarán tocando dentro dun mes nunha nova edición do Felipop.


xoves, 4 de xullo de 2013

LOS SANTOS - Vivo En El 1º (1985)



De Los Santos, grupo poproqueiro biscaiño de primeiros oitenta, gústanme especialmente un par de cancións: "Tú, Tú, Tú" incluída no seu primeiro sinxelo e esta que escoitamos hoxe que pechaba o seu único longa duración de portada non moi atractiva, así que escollemos a foto da contra que mola máis. O seu cantante José Ignacio Dermit, Bilillo, segue aínda traballado, agora como Bilillo y Los Sullos.

venres, 23 de decembro de 2011

COOL JERKS - Picture of Her Soul (CD EP, La Fábrica Magnética, 1993)

"Merry Christmas, Baby"

A verdade é que as primeiras gravacións dos Cool Jerks molaban e como proba esta estupenda adaptación do tema de Otis Redding que ía incluída no seu segundo Ep.


martes, 25 de outubro de 2011

THE MUNSTER DANCE HALL FAVORITES VOL. IV (Munster, 1991)

 LOS IMPOSIBLES Todo El Mundo

Atendemos hoxe a petición dun comunicante anónimo que ten certo interese por este disco, o volume IV da serie The Munster Dance Hall Favorites. Agora que o volvo a escoitar case 20 anos despois, non paro de pensar no cutres que eran os estudos de gravación de entón aínda que a maioría dos grupos nin gravando en Kirios ou Abbey Road sacarían partido aos seus temas. As miñas favoritas están na cara A titulada "Realmente buena para limpiar los oídos",  Blue Bus, hoxe convertidos en Biscuit, Pribata Idaho, Os Valendas e Os Imposibles. O outro lado, "Mejor para joder a los vecinos", dáme moito medo, menos mal que aprecen Lagartija Nick revisando aos Electric Prunes e Patrulleiro Mancuso cunha historia da Galicia profunda protagonizada non seu día por Paulino Fernández.

Notas interiores

Ya hemos llegado al cuarto volumen de la serie más embrutecida de cuantas se publican en todo el mundo! La segunda dedicada al 100% a grupos nacionales. Como en las anteriores ocasiones no pretendemos sino dar a conocer una serie de grupos que merecen mucha más atención que la prestada... Desde aquí te empujamos a que hagas lo posible por apoyar a los grupos que te gusten comprando sus discos y asistiendo a sus conciertos, depende en gran medida de uno mismo que esta movida siga adelante y CREZCA. No cuentan con ningún apoyo oficial, y las radios no están interesadas en ellos. Una vez más agradecer a todos los grupos por cedernos sus grabaciones y a una serie de personas que nos han ayudado a completar la lista... Que le den por el culo al '92!



venres, 9 de setembro de 2011

THE GRAVESTONES (Casete, 1991)

"So Tired"

The Gravestones era imberbes genuinos amantes del sonido vintage. Mis favoritos del Getxo Sound sector revival. Casi todos sus miembros continúan en activo (Dani Merino quizá sea el más conocido como cantautor, Ferdy está en Smile....) pero nada volvió a ser lo mismo. Aunque casi nadie lo sabe, Miguel Angel Villanueva metió unos coros que ellos no conseguían ordar en la grabación de su primer EP para Shangri-la. 

venres, 6 de maio de 2011

PILDORA X Feel The Heat - Indian Rope Man (Roto, 1996)

"Indian Rope Man"

Este sinxelo foi o anticipo do primeiro cd publicado polos valencianos Píldora X para Roto Records. "Indian rope man" é unha adaptación do tema de Richie Havens via Julie Driscoll, Brian Auger & The Trinity, mentras que "Feel the heat" xa ía no seu Ep "Estación Espacial", aínda que aquí aparece nunha nova versión.



xoves, 31 de marzo de 2011

18 RODAS Nº 9 + A NUESTRAS FANS EP (1994)

LOS BRUJOS Sin ver el sol

Notas do interior do Ep

Si las canciones fueran armas de fuego estos cuatro grupos serían poseedores de un arsenal. ¿No merecen estas piezas un golpe de estado en los emisoras de radio fórmula? ¿Cómo puede seguir estando relegada una música que te llena de felicidad? ¿No escapa de toda lógica que la música POPular, el mejor artilugio contra la mediocridad, sea sólo consumida en este país por iluminados? Latosos como los que realizan el fanzine que acompoña a este 7", gentucilla como tú y como yo, que en cuanto se mete cuatro cervezas entre pecho y espalda ya empuñan lo Rickenbacker imaginaria y destrozan con sus canturracos, sus perdigones y su mal aliento, a la víctima más próxima. Si este no es tu caso y crees haber lIegado a la plena madurez, mejor ni leas ni escuches.

Tan solo en este disco que ahora manoseas se dan cita Miguel Ángel Villanueva y José Lanot, dos resistentes con el mejor gusto y las ideas más claras del pop hispano. Por orden de vetaranía ahí tenéis en primer lugar a Los Brujos, la banda del hombre sólo, el Auténtico Plomo Embrujado M. A. Villanueva que recrea con absoluta elegancia y una buena dosis de aflicción, una oscura gema de los Cherry Smash, banda emparentada con Manfred Mann pero por supuesto con menos fortuna. Su primer single "Sing songs of love" es convertido  por Miguel Ángel en todo un prodigio de sensibilidad.

¿Y qué decir de los Potros? Que decir cuando llevo tanto tiempo estremeciéndome a su ritmo. Años mamando junto o ellos la sinrazón de un grupo con todos las de la ley, olvidado por cazatalentos y prensa monegasca. Este es el primer tema plastificado  por Los Potros en que figura Fernando. Y si la voz de Lanot ya producía efectos medicinales, la incorporación de este completísimo fichaje a la voz y guitarra solista, les convierte en banda de clarísima altura internacional. Como se dijo de Crosby, Stills, Nash & Young, estos dos chicos nacieron para cantar juntos. De su factoría de versiones, Los Potros rescatan aquí un "As tears go by" stoniano, magnífica adaptación que, de llegar a oídos de Marianne Faithfull desencadenaría por su parte una noche de amor con José Lanot. 

La banda de Domingo Patiño, Domingo y los Cítricos, tuvo su momento de actividad alrededor del 89, con canciones muy personales y una especialidad de la casa: dar vida propia a las viejas conciones de Dylan. Atravesaban un largo periodo de letargo del que salieron para grabar esta canción de amor de la etapa de Dylan con Al Kooper, originalmente incluída en su LP "New Morning" del 70. Ahora acaban de editar un nuevo LP con Fonomusic.

Pribata Idaho son actualidad entre los aficionados a la escena independiente de nuestros días. Comenzaron tímidamente con más pasión que efectividad y ahora mismo se están abriendo un hueco entre los grandes. Entre otras cosas es el único grupo hispano que se ha atrevido a versionear varios gemas de la new-wave, en esto ocasión ese ardiente "Girl of my dreams" que nos traslada a un año de buena cosecha, el 79 (tan reivindicable como el 67 o el 77 y a un francotirador de chupa y corbata llamado Bram Tchaikovsky.

Este disco es, efectivamente, como un pequeño sueño hecho realidad debiera ser utilizado para hacer apostolado del pop entre eI público despistado, que aún desconoce los verdaderas fuentes de lo satisfacción. Deberíos pincharlo al menos tantos veces como ruedas tiene esta publicación, uséase dezaoito.

Fernando Gegúndez, comentarista musical

mércores, 2 de febreiro de 2011

DOCTOR DIVAGO con VICTOR ORTIZ La Mala Herencia

 

Outra colaboración do coruñés  Víctor Ortiz cos tamén valencianos Doctor Divago. O tema, unha composición de Manolo Bertrán, ía no seu disco do 2006  "Revuelta elemental". Apoveitar a ocasión para lembrar que xa teñen novo traballo, "La belleza muda de los secretos del mar".

venres, 28 de xaneiro de 2011

LOS CINCO IBERICOS con VICTOR ORTIZ Homenaje a Los Huracanes (EP, Calabuig, 2004)

"El Calor Del Verano"

En Enero de  2004 entro con el grupo Los 5 Ibéricos en los estudios de grabación La Sala para grabar un EP homenaje a Los Huracanes, y recrear juntos algunos de sus temas más conocidos. Estas cuatro canciones contienen toda la esencia de los años 60. El disco, va dedicado a todas aquellas personas que creyeron en el rock en aquellos tiempos. Victor Ortíz
                 --------
Los 5 Ibéricos decidimos rendir homenaje a Los Huracanes, una de las bandas valencianas más importantes en la historia del pop y del rock, y tuvimos la inmensa suerte de poder contar, para ello, con Víctor Ortiz, vocalista original del conjunto y leyenda viva de nuestra música. Los 5 Ibéricos


sábado, 15 de xaneiro de 2011

PONY BRAVO Noche de Setas (2010)

"Noche de Setas"

Un dos meus grupos favoritos do momento son os inclasificables sevillanos Pony Bravo que xa teñen novo disco, "Un Gramo de Fé". Pódelo mercar ou descargar de balde na súa páxina.

luns, 20 de decembro de 2010

MOTOS Muevete (EP, Soñua, 1982)

"Escribe Mi Nombre En Tu Diario"

Motos viñan de Pamplona e só publicaron este EP con catro pezas de orientación mod e power pop que están dentro do mellor do xénero naqueles anos. Aquí tedes un anaco da entrevista a Toño Muro, guitarrista de Motos, en La Factoría del Ritmo.

Tras la disolución de Fuletamol a finales de 1980, Patxi Osinaga (guitarra y voz) y Ángel Arbe (batería y voz) formaron Kontuz -Hi!, de tendencias más punk y soul, mientras Marino Goñi (bajo y voz), su hermano Patxi (guitarra y voz) y yo mismo creamos Motos, de estilo más mod y pop rock. Después, los Goñi y yo formamos parte, primero, de Fiebre (en torno a 1985), con un estilo mezcla de pop rock y reggae, y más adelante de Balerdi Balerdi (a partir de 1990), haciendo música en euskara de tonos próximos al rock guitarrero americano".  

Por certo, a pegata da contraportada era de Novo Oeste, unha pequena tenda  de discos na Rúa Concepción Arenal  en Ferrol que chegou a aguantar un par de anos  a mediados dos oitenta, hoxe creo que é unha floristería.
 

mércores, 1 de decembro de 2010

LOS SAFARIS Pídeme Que Vuelva a Decirte Te Quiero (Maqueta, 1999)

"Alzira Es Una Ciudad Solitaria"

"Pídeme que vuelva a decirte de quiero" es uno de mis discos españoles favoritos de los 90 a pesar de que desgraciadamente nunca pasó de formato maqueta, una pena porque las canciones, tantos las originales como las versiones: Indredible String Band, Teenage Fanclub o Tradewinds son  realmente divertidas. Detrás del proyecto estaba Fredi  D´ alfredo, tipo realmente peculiar, al que echaron una mano músicos procedentes de distintas formaciones valencianas del momento. Durante estos últimos años ha continuado grabando y actuando donde puede, las últimas noticias que tengo sobre él es que se acercó de nuevo por Limodre hace un par de años, ya había estado en la primera edición del Felipop como espectador, y que estuvo repartiendo copias de un nuevo cd con grabaciones más o menos caseras titulado "Tu colección Fredi D´alfredo" pero que tienen un espíritu mucho más naif.

01 - Mary Lou (2:10)
02 - Golden Slumber (2:07)
03 - I´m Not Like Everybody Else (4:41)
04 - Unsatisfied (1:47)
05 - Incidente en Alcázar de San Juan (0:58)
06 - Pídeme Que Vuelva a Decirte Te Quiero (1:48)
07 - Chelsea Girl (1:59)
08 - Mari La Ladrona (2:15)
09 - Ella Prefiere Pasar a La Acción (3:06)
10 - Alzira Es Una Ciudad Solitaria (2:06)
11 - Nunca Jamás (3:09)
12 - Falling in Love (2:41)

Fredi D´alfredo en Villaviciosa (1998)

mércores, 27 de outubro de 2010

PILDORA X Mil Años Luz (CD, Off The Record, 1997)

"Lucifer Sam"

Continuamos coa discografía de Píldora X, grupo da zona de Denia en Alicante, que chegaron a publicar, que eu coñeza, un Ep, dous sinxelos e un par de cds. "Mil años luz" foi o seu último traballo e quizáis o máis completo. Malia que a voz do cantante acaba por cansarme teñen os seus momentos, "Montaña Mágica", "Vision Quest" ou  "1,2, 3 Stop". As versións de The Action, Pink Floyd e especialmente "Operación Dragón" de Lalo Schifrin tampouco lles quedan mal.