domingo, 23 de decembro de 2012
xoves, 20 de decembro de 2012
SEBASTIAN WILLIAMS & HIS SOUL MEN - The One You Can't Have / Shucks (Cotillon, 1969)
Otro curioso instrumental de orientación soul que me llamo la atención estos días. "Shucks" es en realidad una relectura de la cara A "The One You Can't Have", firmada por Isaac Hayes y Dave Lambert, en la que el papel de vocalista es ocupado por un guitarrista con cierta querencia por su nuevo pedal wah-wah. Del grupo no sé absolutamente nada.
sábado, 15 de decembro de 2012
WILSON PICKETT - No Desprecies Mi Amor (Partes 1 y 2) (Atlantic, 1971)
""Don´t Knock My Love Part 2""
Unha compra desta mañá que se convertiu en agradable sorpresa cando escoitei este friki instrumental de soul funk sideral con certo toque sicodélico. ***
xoves, 13 de decembro de 2012
LOUIS PHILLIPPE - Passport To Pamplona (GASA, 1987)
"You Mary You"
Outra petición. Publicado inicialmente en outubro do 2008
Hace un par de años estabamos Kabaloff y yo rebuscando entre los pocos discos que aún quedan en la tienda que hay en Monforte y además de comprarme por segunda vez el disco de los Triffids "Born Sandy Devotional", por cierto no entiendo en aprecio que hay por ese disco, también me hice con este de Louis Philippe, al que recordaba por una bonita canción "If You're Missing Someone" que aparecía en un recopilatorio de "él records" publicado por Grabaciones Accidentales en los ochenta, de hecho Philippe era una de las personas que estaban detrás de ese sello de efímera existencia (1986-1989), pero de fuerte impronta musical. Este "Passport To Pamplona" es en realidad "Passport To The Pogie Mountains" editado según reza en la página de Louis Phillipe sólo en España y Japón y que no viene a ser más que una recopilación de ocho temas provenientes de "Appointment with Venus" (1986), su debut para "él records", algunos temas aparecidos en single como "You Mary You" o "Anthony Bay", una demo de "The Rubens Room", más tarde publicada por The King of Luxemburg, otro colega del sello y un par de instrumentales grabados para el programa de TV3 Catalunya Arsenal Atlas. El disco tiene todo lo que se espera de este titán, pop barroco excelso "You Mary You" o "Heaven Is Above My Head" que podría haber sido fuente de inspiración para The Divine Comedy, ejercicios vocales fantásticos en "Anthony Bay", sonidos fronterizos en "Touch of Evil" con unas trompetas muy molonas, toquecitos Ray Davies en "Angelica My Love", pop francés " La Pluie Fait Des Claquettes", lounge de diverso tipo, etc, un disco bien bonito a pesar de la portada, no sé porque no escogieron la estupenda foto de la contra, obra de Nick Wesolowski, ex-batería de Monochrome Set, que lo retrató como una especie de anarquista de finales del XIX. Como nota curiosa decir que el señor Philippe aparte de sus escarceos musicales es también muy conocido en su país bajo su nombre real Philippe Auclair como comentarista futbolero y es, además, corresponsal de France Football en Inglaterra. Tiembla Segurola
mércores, 12 de decembro de 2012
VIGRASS AND OSBORNE - Steppin' Out (CBS, 1974)
"Daily Depress"
Había anos que non escoitaba este disco do que, a verdade sexa dita, só lembraba a peza que se pode escoitar no reprodutor, pero decidín compracer a un comunicante anónimo que tiña certo interese neste segundo Lp do dúo británico Vigrass and Osborne. Despois de darlle un repaso enteiro de novo, dicir que o máis interesante está nas voces e nalgúns dos arranxos do produtor Jeff Wayne. As notas que veñen a continuación están extraídas do blog The Note Book Of.
Here you'll find all I have been able to assemble about Vigrass and Osborne: the British duo of Paul Vigrass and Gary Osborne. They had a brief recording history in the early 1970s which resulted in a handful of sparkling pop singles that were criminally ignored in most territories around the world.
Their producer, Jeff Wayne, was a writer and producer of commercial jingles - he undoubtedly brought that sensibility to the table, as well as playing organ and co-writing some of the songs. Musicians I recognise on the albums include guitarists Chris Spedding and Caleb Quaye, and Ray Cooper (percussion); the latter two frequently worked with Elton John.
Wayne, of course, later produced the highly successful War Of The Worlds album in 1978. To that project, he took with him Gary Osborne to write lyrics to some of the songs - and he uplifted a Vigrass And Osborne tune - Forever Autumn, which became the biggest seller and signature tune from War Of The Worlds.
Prior to V&O, Paul Vigrass had a few solo releases in the late 1960s (including Free Lorry Ride and A New Man), then briefly replaced Tony Burrows as lead singer of the studio band Edison Lighthouse.
Gary Osborne leaves a number of traces, though - as a lyricist. He apparently wrote English lyrics for the Veronique Sanson song Amoureuse, recorded by Kiki Dee in 1974 (a year after the original). But his best residual income would be from the War Of The Worlds album, possibly also for his lyrics for Elton John on three albums in the mid-1980s; the hits were Part Time Love, Little Jeannie, and Blue Eyes. He's been active as lyricist as recently as 2006.
mércores, 24 de outubro de 2012
SANTIAGO - New Guitar (Buk Records, 1974)
"Since I Found You"
Antes de ingresar en Polydor, Carlos Narea había formado parte de Santiago, un potentísimo grupo chileno de rock&pop, radicado en Colonia, Alemania, compuesto por Tato Gómez (bajo, guitarras eléctricas y acústicas, y cantante, ex-Embrujo), Mario Argandoña (batería, guitarras eléctricas y acústicas, y cantante), Carlos Eduardo “Chico” de los Reyes (teclados) y él mismo (percusión, guitarra acústica y cantante), cuatro musicazos, con buen repertorio, magníficas voces en armonía, sólida sección rítmica, y un concepto de producción tremendamente profesional. Aparte de eso, su productor y mecenas era Dieter Dierks, el mismo de los Scorpions.
Publicaron un primer álbum, New guitar (BASF, 1974), grabaron otro que no llegó a editarse, y, en junio de 1976, cuando la EMI les ofrecía un contrato por tres años, Chico de los Reyes y Carlos Narea dejaban el grupo. El primero, para mudarse a Frankfurt y trabajar con Frank Farian, productor de Boney M y otros artistas. Narea, para entrar en la industria discográfica española, ámbito que su señora madre, Miriam Schrebler, directora artística de RCA, conocía a la perfección.
Tato Gómez y Mario Argandoña siguen adelante con el grupo, incorporando al galés John Parsons (guitarra solista) y al franco-americano Serge Maillard (guitarra y cantante), miembros de "She´s French", un grupo de la ciudad inglesa de Leeds -estudiantes del Leeds College of Music-, en el que también militan el cubano-malagueño Sergio Castillo (batería) y el chileno Paco Saval (teclados).
Esta segunda formación de Santiago: Gómez, Argandoña, Parsons y Maillard, mantiene su sede en Colonia, graba un nuevo álbum, "Walking the voodoo nights (EMI, 1978)", recibe un premio al mejor nuevo artista de Alemania, y se separa en 1979. Salvador Domínguez
xoves, 18 de outubro de 2012
VARIATIONS - Variations Nº 3 (EMI, 1970)
"Free Me"
Variations eran macarritas franceses que cantaban case sempre en inglés e aos que lles ía o rollo tipo Cream ou Hendrix. Malia esas malas influencias hai que recoñecer que esta peza é resultona.
luns, 8 de outubro de 2012
MARSHA HUNT - Walk On Gilded Splinters / Hot Rod Poppa (Track, 1969)
"Hot Rod Poppa"
Marsha Hunt first met Marc Bolan in 1969 when she went to the studio where Bolan's group was recording "Unicorn". Tony Visconti said that when Bolan and Hunt met, "you could see the shafts of light pouring out of their eyes into each other.... We finished the session unusually early, and Marc and Marsha walked out into the night hand in hand." Stardustkid blog
domingo, 30 de setembro de 2012
WATERMELON - Trilogy / Ocean Song (1969)
"Trilogy "
"Ocean Song"
The Lemon Drops broke up in 1969. Gary and Eddie formed a new band called 'Watermelon' with bassist Gary Lewandowski and keyboard player Fred Sharpe from the San Francisco Conservatory of Music. The two trippy selections an this album are a sample of the many songs the band recorded. Watermelon played many gigs at Canada College with a band called Fritz. Members of Fritz included Stevie Nicks and Lindsey Buckingham. Reggie, Gary and Eddie were attending the College at the time and became friends with the band. Watermelon played the Fillmore West but could never seem to hit it big. Thus, the band broke up in 1970. They did release one single on Rembrandt, 'African Song/Fantasy Child', but this album features two superior unreleased songs. (Notas interiores do cd)
domingo, 23 de setembro de 2012
MICHAEL GATELY - Gately's Cafe (Janus, 1972)
"Colour All The World"
Una de las sorpresas de la temporada en algunas partes de Barallobre es este disco de Michael Gately, un oscuro singer-songwriter que llegó a publicar dos elepés en los primeros setentas de los cuales "Gately´s cafe" fue el primero de ellos. Previamente había editado un par de sencillos en una onda sunshine-pop, "Shine Your Light On Me / Darling" y "Battle In The City / Happy To Be Here". A pesar de que tiene pinta de oso de bareto, Gately tiene una voz muy bonita que por momentos recuerda a Nilsson, y además las canciones están muy bien todas, sí, todas, de hecho me costó decidirme por una para el reproductor. De la producción de "Gately´s Cafe" se encargó su colega Al Kooper que además compone un par de temas. En la banda de acompañamiento figuran músicos más o menos ilustres como Paul Kossoff o miembros de Hookfoot. Al año siguiente publicó un segundo elepé titulado "Still round" que me gustaría escuchar. Murió en 1982 a la edad de 39 años. En aquellos días se ganaba la vida trabajando como recepcionista nocturno en los estudios Record Plant.
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)