
Cuando Víctor Sogliani y Pier Farri formaron los Hurricanes a las puertas de la década de los 60, Módena disfrutaba con las gestas deportivas de Juan Manuel Fangio al volante de su Maserati. La bonanza económica permitía ciertos dispendios, como comprar algunos instrumentos para formar una banda de rock´n´roll. La motivación no era nueva: parecía un buen modo de conocer ragazzas.
Tras un cambio en la formación pasan a llamarse Le Tigri. Sogliani se ocupa del bajo y el saxo, Farri de la batería, y la joven hermana de Víctor de la guitarra; he aquí un destello de modernidad. En otro golpe de efecto ponen al frente, sobre las tablas, como cantante y guitarrista, a un flaco trasunto del Príncipe Hamlet: Maurizio Vandelli. Paralelamente, en un escenario cercano a éste, otro grupo de jóvenes comenzaba a despuntar. Los Marinos, músicos vocacionales comandados por Paolo Guarnera (saxo y voz), contaban en su formación con Francesco Guccini (guitarra y voz), el pequeño Alfio Cantarella (batería), Franco Fini (guitarra) y Marino Salardini (piano). No tardaron en cambiar su nombre por el de Gatti, y más tarde por el de Paolo & I Gatti coincidiendo con su momento de mayor popularidad en los locales modeneses.
La entrada en la década de los 60 trae consigo nuevos cambios y alianzas en la fauna felina. Le Tigri cambian de formación y de nombre: I Giovanni Leone (en homenaje a The Young Lions de Edward Dmytryk). María Sogliani es sustituida por el guitarrista Franco Cerccarelli. Sorpresivamente Sogliani y Farri, artífices del grupo, abandonan sus filas para unirse a Paolo & I Gatti. Farri se ocupará únicamente de organizar las actuaciones y hacer las veces de manager. Sus sustitutos son Luigi Simonini y Claudio Dotti. En 1961 Celentano hacía correr ríos de tinta cuando en San Remo, con 24 mila baci, parecía dar la espalda al público, presagiando tiempos de cambio. Un año más tarde Paolo & I Gatti sufre una nueva conmoción. Salardini y Fini deciden abandonar la música. Mientras, Guccini es llamado a filas. Es entonces cuando nuestro inefable Pier Farri propone al resto del grupo el fichaje de Vandelli; esto supondría desmantelar prácticamente al contrincante I Giovanni Leone. Vandelli acepta sin dudar, ya que no confía en la proyección de su banda. Pero subestima a su compañero Cerccarelli –nada más peligroso que un felino herido. Aconsejado por su joven amigo Corrado Bacchelli, aprendiz de leguleyo (posteriormente fundará la discográfica CBO), decide denunciar a Vandelli por daños y perjuicios. Pero ¿cómo evitar los tribunales? Si no puedes con los filisteos, únete a ellos. En un último alarde de astucia Cerccarelli es invitado a formar parte de Paolo & I Gatti.

Con la ayuda del cantante y autor Gian Pieretti logran grabar su primer single para una pequeña discográfica de Módena (Caravel, 1964). La cara A, Canarino Va, era el himno del equipo de Módena. Se prensarán mil copias para ser repartidas en el propio estadio. Una plataforma que les permite firmar su primer contrato con la discográfica Vedette, donde graban seis singles y un LP. En los dos primeros singles Sogliani, que marcha a hacer la mili, es sustituido por Romano Morandi. El primer single se mantiene durante varios meses en el top ten italiano con una versión del Tell me de los Stones (Quel che ti ho dato). En el 65 publican su primer LP l’Equipe 84, que además de las canciones editadas en 45 rpm contiene una versión inédita del Tired of waiting de los Kinks (Sei felice). Un año más tarde participan en el Festival de San Remo con Un giorno tu mi cercherai. Aunque son aclamados por el público lo cierto es que no llegan a clasificarse.
Tras varias discrepancias con la discográfica, que se resolverán en los tribunales, fichan por una casa con muchos más recursos, Dischi Ricordi, donde debutan con un single de versiones. Io ho in mente te, versión del You were on my mind- escrita por Sylvia Fricker, del dúo folk Ian & Sylvia para We Five, popularizada por Barry McGuire- y Resta, versión del Stay- escrita Maurice Williams y popularizada por Jackson Browne. En origen Resta aparecía como cara A, pero visto el éxito de Io ho in mente te la discográfica decidió cambiar el orden en los siguientes prensados, modificando también la cubierta. Alcanzaron tal popularidad que, en una entrevista radiofónica para la RAI Uno, Lennon llegó a definir a l’Equipe 84 como el grupo italiano más en consonancia con los tiempos. En las emisoras sonaba sin cesar su siguiente single Bang Bang (versión del tema de Sony Bono) y Auschwitz (de Guccini).
Ese mismo año publican su segundo LP. Io ho in mente te, compuesto casi a partes iguales de covers y composiciones propias. Era el año del boom del Beat italiano: grupos como I Corvi, que actuaban con un cuervo vivo atado al mástil del bajo, I Giganti, I Nomadi, I Pooh, I Ribelli (los Rebeldes de Celentano)… también aquellos llegados a Italia en busca de fortuna: The Motowns, The Troggs, The Renegades, The Sorrows, y como no, el año de los Rokes, que amenazaban con eclipsar al propio Equipe 84.

Un año más tarde, en febrero de 1970, Alfio (que a diferencia de sus compañeros no era de Módena, si no de Sicilia) es detenido por posesión de hachís y encarcelado durante tres meses. A raíz del incidente la RAI veta públicamente a la banda. La compañía discográfica llega a un acuerdo por el cual Alfio no aparecerá más en televisión y el grupo deberá cambiar de nombre. Las viejas rencillas con Vandelli van en aumento. Cerccarelli abandona la formación e intenta, con Ricky Gianco, formar una nueva versión de l’Equipe 84. Una aventura fallida.

Para una discografía detallada pásate por Equipe 84 y para descargarte una selección de canciones que acompañen a tu lectura, házlo en nuestro bazar
Ningún comentario:
Publicar un comentario